CTT Express: asegura tus envíos de documentación urgentes

En CTT Express te ayudamos a simplificar los procesos administrativos y legales necesarios para la autorización de la entrada o salida de mercancías. Ahorramos tiempo y recursos en la presentación de la documentación de aduanas necesaria para importaciones y exportaciones. Conocer cuáles son esos documentos es esencial para cumplir con los requisitos legales y asegurar el éxito en tus operaciones comerciales.

 

Documentos para envíos fuera de la Península

​Todos los envíos con origen o destino en Canarias, Ceuta, Melilla, Andorra, Gibraltar o fuera de la Unión Europea deben incluir la factura comercial/proforma o una declaración jurada, según corresponda.​
Si tu envío tiene origen o destino en las Islas Canarias o en un país internacional, será necesario documentar correctamente la documentación aduanera.

 

Envíos comerciales

Son los envíos cuyo fin está destinado a la venta de la mercancía transportada. Para este tipo de envíos se necesita adjuntar una factura comercial con número. En la factura deberán constar los siguientes datos:​

  • Exportador (remitente): nombre completo del remitente o empresa, dirección completa, N.I.F. o D.N.I. y nombre del titular. Así como los datos de contacto: teléfono, email, persona de contacto y su NIE.​
  • Importador (destinatario): nombre completo del destinatario o empresa, dirección completa, N.I.F o D.N.I y nombre del titular, excepto para envíos a Andorra y Gibraltar que no es estrictamente necesario cumplimentar el N.I.F.:

Para empresas de Andorra, en la factura tiene que constar:


  • NRT (Número de registro tributario). El CIF a nivel español.​
  • NRC (Número de registro de comercio). Número otorgado por cada ayuntamiento que ostenta toda sociedad que ejerza una actividad comercial, industrial o de servicios y que debe estar inscrita en el Registro de Comercio e Industria.​

Para destinatarios particulares de Andorra:​

  • Número de CASS o CENS (número de residente andorrano).​
  • Descripción detallada de la mercancía no siendo válido el uso de siglas.
  • Valor unitario y total de la mercancía.​
  • Unidades estadísticas/detalladas de la mercancía.​
  • Número de bultos.​
  • Peso bruto y neto.​
  • Incoterm.​
  • Divisa.​
  • País de origen o fabricación del producto.​
  • HS Code.

 

Envíos no comerciales

Son los envíos entre empresas cuyo fin no está destinado a la venta de mercancía. En este caso se debe adjuntar factura no comercial. En la factura deberán constar los siguientes datos:​

  • Exportador (remitente): nombre completo del remitente o empresa, dirección completa, N.I.F. o D.N.I. con el nombre del titular.​
  • Importador (destinatario): nombre completo del destinatario o empresa, N.I.F. o D.N.I. con el nombre del titular, excepto para envío a Andorra y Gibraltar que no es estrictamente necesario cumplimentar el N.I.F. ​
  • Descripción detallada de la mercancía (no será válido el siguiente ejemplo: Material publicitario. Deberá detallar el tipo de mercancía).​
    Valor estadístico de la mercancía, refiriendo al valor de coste.​
  • Número de bultos.​
  • Peso bruto y peso neto.​
  • Incoterm.​
  • Divisa.​
  • País de origen o fabricación del producto.​
  • HS Code.